Florida adoptará una nueva ley que beneficia a los profesionales de la salud graduados en el extranjero

Esta nueva regulación facilita el ejercicio en Florida a los médicos y otros profesionales de la salud graduados en universidades del extranjero.

Por nuestra redacción
Orlando · Publicado el: 24 mayo, 2024

A partir del 1 de Julio, Florida adoptará una nueva ley, firmada por el gobernador Ron DeSantis, que genera un cambio significativo en la regulación de los profesionales de la salud formados en el extranjero.

En concreto la ley SB7016, conocida como ‘Life healthly’ (vida saludable) que marcó la adhesión de Florida a un grupo nacional de unificación criterios sobre el proceso de obtención de licencias y cuáles son los requisitos en cada caso, permitirá a los profesionales de la salud graduados en universidades extranjeras ejercer su profesión sin necesidad de completar un periodo de residencia.


TE PUEDE INTERESAR: Orlando nombrada una de las mejores ciudades de Estados Unidos para trabajos de verano en 2024


Sin embargo, tienen que demostrar haber ejercido activamente la medicina en cualquier país durante los cuatro años previos a la solicitud de licencia médica.

La exigencia actual de residencia dentro del estado de Florida es de tres años a siete años para poder obtener la habilitación y ejercer. La iniciativa busca mejorar la fuerza laboral de atención médica de calidad ante la escasez de médicos y enfermeros en el estado.

La implementación de la ley SB7016 eliminó no solo la necesidad de una residencia, sino también los exámenes USMLE Steps 1, 2 y 3 en algunos casos.

Requisitos para que un médico y otros profesionales de la salud graduados en el extranjero puedan ejercer en Florida

 

  • Tener una licencia médica completa y sin restricciones en un estado miembro del Pacto que pueda servir como Licencia de Estado de Principal (SPL, por sus siglas en inglés). En la web del IMLC se puede consultar el mapa con todos los estados que participan actualmente.
  • También debe aplicarse al menos uno de los siguientes:
    • La residencia principal del médico está en el SPL.
    • Al menos el 25% de la práctica de la medicina por parte de los médicos se produce en el SPL.
    • El médico está contratado para practicar la medicina por una persona, empresa u organización ubicada en la SPL.
    • El médico utiliza el SPL como su estado de residencia a efectos del Impuesto Federal sobre la Renta de EE. UU.
  • Haberse graduado de una escuela de medicina acreditada o de una escuela que figura en el Directorio Internacional de Educación Médica.
  • Haber completado con éxito la educación médica de posgrado acreditada por ACGME o AOA.
  • Haber aprobado cada componente del examen Usmle, Comlex-USA o su predecesor equivalente aceptado por la junta médica estatal en no más de tres intentos para cada componente.
  • Tener una certificación de especialidad vigente o una certificación por tiempo ilimitado otorgada por una junta ABMS o Aoabos.

Además, es necesario que los médicos no se encuentren en ninguno de los siguientes supuestos:

  • Tener ningún historial de acciones disciplinarias hacia su licencia médica.
  • Tener antecedentes penales.
  • Tener ningún historial de acciones de sustancias controladas para su licencia médica.
  • No estar bajo investigación judicial en curso.

 


Requisitos para que un médico y otros profesionales de la salud graduados en el extranjero puedan ejercer en Florida

 

  • Tener una licencia médica completa y sin restricciones en un estado miembro del Pacto que pueda servir como Licencia de Estado de Principal (SPL, por sus siglas en inglés). En la web del IMLC se puede consultar el mapa con todos los estados que participan actualmente.
  • También debe aplicarse al menos uno de los siguientes:
    • La residencia principal del médico está en el SPL.
    • Al menos el 25% de la práctica de la medicina por parte de los médicos se produce en el SPL.
    • El médico está contratado para practicar la medicina por una persona, empresa u organización ubicada en la SPL.
    • El médico utiliza el SPL como su estado de residencia a efectos del Impuesto Federal sobre la Renta de EE. UU.
  • Haberse graduado de una escuela de medicina acreditada o de una escuela que figura en el Directorio Internacional de Educación Médica.
  • Haber completado con éxito la educación médica de posgrado acreditada por ACGME o AOA.
  • Haber aprobado cada componente del examen Usmle, Comlex-USA o su predecesor equivalente aceptado por la junta médica estatal en no más de tres intentos para cada componente.
  • Tener una certificación de especialidad vigente o una certificación por tiempo ilimitado otorgada por una junta ABMS o Aoabos.

Además, es necesario que los médicos no se encuentren en ninguno de los siguientes supuestos:

  • Tener ningún historial de acciones disciplinarias hacia su licencia médica.
  • Tener antecedentes penales.
  • Tener ningún historial de acciones de sustancias controladas para su licencia médica.
  • No estar bajo investigación judicial en curso.

 

Empleos para Latinos en Estados Unidos


COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?