Todo lo que se sabe hasta ahora del documental de Karol G en Netflix

El largometraje promete ser un retrato íntimo, sincero y poderoso de la mujer detrás de un ícono de la música global.

Por nuestra redacción
Orlando · Publicado el: 10 enero, 2025

La popular plataforma de streaming Netflix estrenará para este 2025 un documental centrado en Karol G y su trayectoria artística. El anuncio lo hizo la propia superestrella colombiana, el pasado lunes, penúltimo día del 2024 en su cuenta de Instagram.

A través de la emotiva publicación que tomó por sorpresa a sus más de 70.5 millones de seguidores, se aprecian las manos de la intérprete, sosteniendo una nota decorada con corazones rojos y el logo de Netflix estampado en él y escrita a mano: “Una historia de sueños que parecían imposibles y que se alimentaron de una fe inquebrantable. ¡Una lucha que lo desafió todo! Mi vida, mi trabajo, mi vida y la conexión tan especial con ustedes… Mi sueño hecho realidad”.


TE PUEDE INTERESAR: Bad Bunny rinde homenaje a Puerto Rico con su álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”


Aún sin ser revelados demasiados detalles sobre lo que los fans pueden esperar del documental de Karol G en Netflix, un comunicado de prensa emitido por la popular plataforma de streaming estadounidense describe el documental como “un retrato íntimo de un ícono de la música global — la mujer detrás de la artista”. Desde su año de revelación en 2016, Karol G (nacida Carolina Giraldo Navarro) se ha consolidado como una fuerza global con la que hay que contar.

Se especula que el proyecto tendrá algunas grabaciones inéditas de sus giras y de momentos importantes como el cierre de “Mañana Será Bonito”, gira con la que se convirtió en la artista latina femenina más taquillera de la historia de Boxscore, superando a su propio $trip Love Tour de 2022.

De igual manera, imágenes y videos del inicio de la carrera de Karol G cuando era adolescente en la versión colombiana de X Factor, hasta sus primeras canciones de manera independiente por allá en 2007.


TE PUEDE INTERESAR: Zoe Saldaña y Fernanda Torres fueron las únicas ganadoras latinas en los Globos de Oro 2025


Y aunque todavía no se conoce oficialmente la fecha exacta para el estreno y el nombre del documental de Karol G en Netflix, de acuerdo a una publicación de Billboard, llevará como título “Mi Sueño hecho Realidad”, la frase con la que cierra la nota a mano escrita publicada en su cuenta de Instagram.

Además, se reveló que el esperado largometraje está dirigido por la ganadora del premio Emmy Cristina Costantini, quien también dirigió en 2020, ‘Mucho, mucho amor: La leyenda de Walter Mercado’, el documental sobre la vida del legendario astrologo puertorriqueño Walter Mercado.

Mientras que será producido por This Machine, que forma parte de Sony Pictures Television, en asociación con Bichota Films e Interscope Fillms. John Janick y Nir Seroussi de Interscope serán los productores ejecutivos. Este documental promete ser una mirada sincera y poderosa a la trayectoria de una de las artistas más importantes del momento.


Se especula que el proyecto tendrá algunas grabaciones inéditas de sus giras y de momentos importantes como el cierre de “Mañana Será Bonito”, gira con la que se convirtió en la artista latina femenina más taquillera de la historia de Boxscore, superando a su propio $trip Love Tour de 2022.

De igual manera, imágenes y videos del inicio de la carrera de Karol G cuando era adolescente en la versión colombiana de X Factor, hasta sus primeras canciones de manera independiente por allá en 2007.


TE PUEDE INTERESAR: Zoe Saldaña y Fernanda Torres fueron las únicas ganadoras latinas en los Globos de Oro 2025


Y aunque todavía no se conoce oficialmente la fecha exacta para el estreno y el nombre del documental de Karol G en Netflix, de acuerdo a una publicación de Billboard, llevará como título “Mi Sueño hecho Realidad”, la frase con la que cierra la nota a mano escrita publicada en su cuenta de Instagram.

Además, se reveló que el esperado largometraje está dirigido por la ganadora del premio Emmy Cristina Costantini, quien también dirigió en 2020, ‘Mucho, mucho amor: La leyenda de Walter Mercado’, el documental sobre la vida del legendario astrologo puertorriqueño Walter Mercado.

Mientras que será producido por This Machine, que forma parte de Sony Pictures Television, en asociación con Bichota Films e Interscope Fillms. John Janick y Nir Seroussi de Interscope serán los productores ejecutivos. Este documental promete ser una mirada sincera y poderosa a la trayectoria de una de las artistas más importantes del momento.

Empleos para Latinos en Estados Unidos


COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?