Muchos inmigrantes quieren trabajar en Estados Unidos, siendo Florida, uno de los estados que más latinos e hispanos congrega anualmente. Pero no solo se trata de llegar y vivir en este país, sino también de buscar trabajo.
En esta nota te contaremos todo lo que necesitas saber para trabajar en Florida, qué visas podrías necesitar y los derechos que como trabajador extranjero debes exigirle a tu empleador.
Visas para trabajar en Estados Unidos como extranjeros
Según tus habilidades, circunstancias y el trabajo que planeas hacer, es posible que puedas venir a los EE. UU. como:
Trabajador extranjero temporal
Para que puedas venir a los Estados Unidos legalmente como no inmigrante para trabajar temporalmente, tu posible empleador generalmente debe presentar una petición de no inmigrante a tu nombre.
Los cónyuges e hijos del trabajador temporal también pueden solicitar la clasificación de no inmigrantes dependientes cuando este haya conseguido el trabajo. Si están fuera de los Estados Unidos deben solicitar una visa directamente en un consulado de los Estados Unidos, a menos que estén exentos.
Toma en cuenta que los no ciudadanos empleados en los Estados Unidos pueden tener una obligación tributaria estadounidense. Te recomendamos consultar la página Impuestos para extranjeros no residentes en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (IRS) para obtener más información. Para obtener más información INGRESA AQUÍ.