Guía actualizada para conseguir trabajo en Estados Unidos siendo inmigrante

Además, también te contaremos cuales son los derechos básicos de todos los trabajadores extranjeros en el país

por Nuestra Redacción
Orlando · Publicado el: 8 febrero, 2023

Muchos inmigrantes quieren trabajar en Estados Unidos, siendo Florida, uno de los estados que más latinos e hispanos congrega anualmente. Pero no solo se trata de llegar y vivir en este país, sino también de buscar trabajo.

En esta nota te contaremos todo lo que necesitas saber para trabajar en Florida, qué visas podrías necesitar y los derechos que como trabajador extranjero debes exigirle a tu empleador.

Visas para trabajar en Estados Unidos como extranjeros

Según tus habilidades, circunstancias y el trabajo que planeas hacer, es posible que puedas venir a los EE. UU. como:

Trabajador extranjero temporal

Para que puedas venir a los Estados Unidos legalmente como no inmigrante para trabajar temporalmente, tu posible empleador generalmente debe presentar una petición de no inmigrante a tu nombre.

Los cónyuges e hijos del trabajador temporal también pueden solicitar la clasificación de no inmigrantes dependientes cuando este haya conseguido el trabajo. Si están fuera de los Estados Unidos deben solicitar una visa directamente en un consulado de los Estados Unidos, a menos que estén exentos.

Toma en cuenta que los no ciudadanos empleados en los Estados Unidos pueden tener una obligación tributaria estadounidense. Te recomendamos consultar la página Impuestos para extranjeros no residentes en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (IRS) para obtener más información. Para obtener más información INGRESA AQUÍ.

Trabajador extranjero permanente

Aproximadamente 140,000 visas de inmigrantes están disponibles cada año fiscal para no ciudadanos, así como para sus cónyuges e hijos, que buscan inmigrar en función de sus habilidades laborales

Si tienes la combinación correcta de habilidades, educación y/o experiencia laboral y eres elegible, es posible que puedas vivir permanentemente en los Estados Unidos. Puedes revisar las cinco categorías de visa de inmigrante basadas en el empleo INGRESANDO AQUÍ.

Estudiante internacional

Si deseas realizar estudios académicos o vocacionales de tiempo completo en los Estados Unidos, puedes ser elegible para una de las dos categorías de estudiantes no inmigrantes.

  • La categoría “F” es para estudiantes académicos
  • La “M” es para estudiantes vocacionales.

Si deseas participar en un programa de intercambio, puedes ser elegible para la categoría "J" para visitantes de intercambio, el cual es un intercambio cultural y educativo. Para obtener más información INGRESA AQUÍ.

Empresario temporal por negocios

Para visitar los Estados Unidos por negocios, debes obtener una visa de visitante temporal para negocios, a menos que califiques para la admisión sin visa bajo el Programa de Exención de Visa. Para obtener más información INGRESA AQUÍ.

Tus derechos como trabajador extranjero temporal

Como trabajador extranjero temporal en los EE. UU., no se te negará una visa ni serás castigado por el gobierno de los EE. UU. porque ha ejercido tus derechos bajo las leyes de los EE. UU. Sin embargo, si violas los términos de su visa de trabajo, esta podría ser revocada. Además, podrías ser deportado, arrestado o se te negará el reingreso a los EE. UU.

Si necesitas más información sobre cómo trabajar en Estados Unidos como inmigrante o quieres opciones de trabajos que buscan extranjeros o hablantes de español INGRESA AQUÍ.


Trabajador extranjero permanente

Aproximadamente 140,000 visas de inmigrantes están disponibles cada año fiscal para no ciudadanos, así como para sus cónyuges e hijos, que buscan inmigrar en función de sus habilidades laborales

Si tienes la combinación correcta de habilidades, educación y/o experiencia laboral y eres elegible, es posible que puedas vivir permanentemente en los Estados Unidos. Puedes revisar las cinco categorías de visa de inmigrante basadas en el empleo INGRESANDO AQUÍ.

Estudiante internacional

Si deseas realizar estudios académicos o vocacionales de tiempo completo en los Estados Unidos, puedes ser elegible para una de las dos categorías de estudiantes no inmigrantes.

  • La categoría “F” es para estudiantes académicos
  • La “M” es para estudiantes vocacionales.

Si deseas participar en un programa de intercambio, puedes ser elegible para la categoría "J" para visitantes de intercambio, el cual es un intercambio cultural y educativo. Para obtener más información INGRESA AQUÍ.

Empresario temporal por negocios

Para visitar los Estados Unidos por negocios, debes obtener una visa de visitante temporal para negocios, a menos que califiques para la admisión sin visa bajo el Programa de Exención de Visa. Para obtener más información INGRESA AQUÍ.

Tus derechos como trabajador extranjero temporal

Como trabajador extranjero temporal en los EE. UU., no se te negará una visa ni serás castigado por el gobierno de los EE. UU. porque ha ejercido tus derechos bajo las leyes de los EE. UU. Sin embargo, si violas los términos de su visa de trabajo, esta podría ser revocada. Además, podrías ser deportado, arrestado o se te negará el reingreso a los EE. UU.

Si necesitas más información sobre cómo trabajar en Estados Unidos como inmigrante o quieres opciones de trabajos que buscan extranjeros o hablantes de español INGRESA AQUÍ.

Empleos para Latinos en Estados Unidos


COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?